Menu
La igualtat és l´ànima de la llibertat; de fet, no hi ha llibertat sense.
Frances Wright
La igualtat és l´ànima de la llibertat; de fet, no hi ha llibertat sense.
Frances Wright
ONA DONES - Una sèrie de podcasts sobre Igualtat de Gènere
- Todo
- EN CATALÁ
- EN CASTELLANO
- EN GALEGO

A barreiras que se atopan moitas xornalistas para acceder aos postos de dirección e as desigualdades de xénero nas redaccións dos medios de comunicación son realidades que aborda o libro de Sara Vila titulado ‘Oito días sen Eva Cortes’.

Les Jornades Feministes de Cardedeu són un acte que es desenvolupa al territori al voltant del 8 de març i on es fan tallers, xerrades i actes culturals per parlar de diferents temàtiques al voltant del gènere i el feminisme.

Ana Paneque de A2 Paneque Catalán, microempresa igualitaria y conciliadora de Málaga dirigida por 2 mujeres, nos cuenta algo que ya sabemos: queda un largo camino por recorrer para la conciliación, sobre todo para la mujer trabajadora.

El 2018, un grup de nou dones van presentar una denúncia contra dos dels seus professors de l'Aula de Teatre de Lleida. La denúncia els acusava d'abusos sexuals comesos entre l'any 2001 i 2008, quan les dones eren adolescents. Aquestes dones van empoderar-se i sota la direcció d'Isabel Coixet han dut a terme una pel·lícula documental, el sostre groc.

Desde la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales de Andalucía (FADEMUR) nos hablan sobre la promoción social y laboral de las mujeres que viven en el medio rural para conseguir una igualdad real.

El Servicio de Ayuda a Domicilio es un colectivo laboral altamente feminizado con salarios reducidos, dificultades para la conciliación y al que no se le reconocen algunas enfermedades laborales.

Juntes i visibles és un programa dirigit a dones en situació d’atur o en condicions de precarietat o pobresa laboral. És un projecte de la cooperativa Barabara Educació que vol contribuir al canvi social i productiu de la precarietat laboral que pateixen les dones a partir del desenvolupament de processos d’empoderament individuals, grupals i col·lectius.

Les desigualtats de gènere es veuen agreujades amb l'edat. Les cures estan feminitzades, però també recauen habitualment en dones grans. Aquest col·lectiu pateix una doble discriminació i per això, des del Prat de Llobregat, una associació treballa per reduir-les.

La Residencia Flora Tristán es un proyecto de trabajo comunitario con perspectiva de género, transformando el modelo habitual de intervención para desarrollar marcos más igualitarios de trabajo.

Adona’t, Segrià Nord per la Igualtat, és una associació formada per dones de gairebé una vintena de municipis del Segrià Nord, que busquen treballar qüestions relacionades amb el feminisme i la igualtat en l’àmbit rural. Són una mostra de la importància de l’acció local per generar impactes positius en la societat global.

Sonia López creou hai máis de dez anos a marca Os Arandiños en Vilalba. A experiencia laboral no mundo rural desta emprendedora e produtora ecolóxica supón un raio de esperanza na loita fronte á desigualdade de xénero.

‘Oito días sen Eva Cortes’ é unha novela baseada na desaparición dunha muller. “Polo feito de ser mulleres non temos por que pasar por situacións de violencia, temos que ter dereito a saír á rúa sen medo. Aínda queda moito por facer”, reflexiona a autora deste libro, Eva Vila.

La Asociación de Mujeres Nerea, de Morón de la Frontera, lleva años trabajando por la igualdad de género y, recientemente, por la visibilización de las mujeres en el ámbito de la Memoria Histórica, especialmente de su papel en la resistencia y clandestinidad durante el franquismo en esta localidad sevillana, elaborando diferentes materiales para difundirlo entre la ciudadanía.

EAPN es la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social. La componen 48 organizaciones para fomentar la inclusión a través de procesos de participación, empoderamiento e interlocución ante las administraciones públicas. Uno de sus objetivos es visibilizar la brecha de género y su identificación de forma transversal.

No seu segundo libro, a escritora Antía Cons volve a considerar o tema da igualdade de xénero como un pilar fundamental. As mulleres que protagonizan os seus contos infantís exercen de espello para as nenas.

Gladys Roy, coordinadora de Wafira, nos habla de esta iniciativa que consiste en la capacitación y formación de mujeres temporeras que cada año vienen a España desde Marruecos a la recogida de frutos rojos para que puedan emprender a su regreso.

Parlem de la Roseta, la geganta de Tordera, una figura emblemàtica del poble que simbolitza a una carnissera molt coneguda del municipi que es va voler immortalitzar per simbolitzar a les dones treballadores de Tordera.

O clube deportivo salitre de Redondela, dirixido por Elena Portela, imparte cursos específicos para mulleres impartidos por monitoras. Ademais, no resto de actividades, reservan a metade das clases para mulleres.

Instalación e mantemento, soldadura e automoción son algúns dos ciclos formativos que oferta o IES de Fene. Trátase de estudos tradicionalmente cursados por homes, algo que queren rachar neste centro que traballa pola incorporación da muller a estas especialidades.

El tràfic de persones amb fins d’explotació sexual és el tercer negoci més lucratiu a nivell mundial després del tràfic d’armes i de drogues. El Ministeri de l'Interior estima que 45.000 dones i nenes són víctimes d’aquesta forma d’esclavitud que afecta, principalment, a les dones i a les nenes a Espanya, i la majoria són immigrants en situació irregular.

El emprendimiento femenino en las zonas rurales es clave para frenar el despoblamiento que sufre. A través de una joven emprendedora, Beatriz Borrego, entendemos la realidad de la España vaciada y vemos la importancia de la mujer en su freno.

El Programa Coeduda Cardedeu és un projecte que neix amb l'objectiu d'educar incorporant la diversitat de gènere, reconeixent l'aportació social i cultural de dones i homes i integrant els valors de cura, respecte i empatia als centres escolars del municipi de Cardedeu.

María Filigrana, integrante dela Federación de Asociaciones de Mujeres Gitanas nos cuenta el estigma de la doble discriminación por etnia y por género que sufren las mujeres romaníes.

Ana Traseira asumiu a dirección do centro asociado da UNED en Lugo no ano 2018 e dende entón non deixou de traballar no fomento da igualdade de xénero a través de moi diversas iniciativas.

Tres mulleres con tres profesións distintas pero coas mesmas motivacións fixeron posible a creación na Estrada do proxecto “Camiño circular”, unha cooperativa multidisciplinar que busca o avance de cara a unha sociedade máis xusta e máis igualitaria.

Mujeres Supervivientes apuesta por el feminismo y la lucha interseccional y se posiciona frente a todas las formas de violencia hacia las mujeres y la naturaleza, y a favor de los Derechos Humanos y de la Justicia social.

Desde CEAR ANDALUCÍA OCCIDENTAL nos hablan de la violencia de género a la que hacen frente las mujeres migrantes

Más Deportivas nace como un diario digital especializado en deporte practicado por mujeres y fundado en el seno de la Universidad de Sevilla.

Komando G es un colectivo para visibilizar la desigualdad y reivindicar los derechos de las mujeres en el Polígono Sur de Sevilla. Se plantea como un espacio de encuentro, cuidados, seguridad, escucha, reflexión, formación y análisis diagnóstico de la situación de las mujeres.

Parlem del nou servei impulsat per l’Àrea de Serveis Socials del Consell Comarcal del Segrià amb el suport del Departament d’Igualtat i Feminismes de la Generalitat per tal d’alliberar temps a les famílies amb criatures per millorar, alhora, el temps de conciliació.

Rafaela Virella, presidenta de Onda Color, habla sobre su experiencia dentro de los procesos comunitarios en Palma-Palmilla y el enriquecimiento personal y social que supone.

Cardedeu és sense cap mena de dubte un poble on el teixit associatiu és molt present i forma part del territori. A part de la gran multitud d’entitats culturals, el feminisme també està present al municipi. Des de fa uns anys existeix Cardedeu Feminista, una plataforma que organitza accions feministes al municipi des del 2018.

Las personas intersexuales tienen características sexuales que no se ajustan a las nociones binarias. Según la ONU, hasta el 1,7% de la población nace con rasgos intersexuales.

Luisa Ulgar nos cuenta como WomANDigital es un espacio de intercambio, abierto y colaborativo, en el que se pueden realizar aportaciones sobre temas relacionados con una mayor participación e igualdad de oportunidades de las mujeres en el Sector TIC.

La obra ‘Identidad de Género: una aproximación psicobiológica’, de Antonio Guillamón, recoge las bases genéticas y cerebrales de la identidad de género. Afirma que cualquier teoría psicobiológica sobre la identidad de género tiene que ser unitaria, capaz de explicar las identidades cisgénero y transgénero con toda su variabilidad.

La Asociación de Hombres por la Igualdad de Género de Andalucía visibiliza la necesidad de cambio en los hombres y ofrece alternativas para la construcción de una masculinidad igualitaria

La Asamblea de Mujeres de Córdoba empieza a funcionar en la década de los setenta como una asamblea abierta de discusión, debate feminista y lucha reivindicativa por los derechos de las mujeres

La batucada Samberas Palmilleras, además de un punto de encuentro para la creación musical, se conforma como un espacio seguro y de empoderamiento para las mujeres.

Pilar López Morales, psicóloga del Grupo Dictea, señala que el suicidio es la principal causa de muerte externa en España y advierte sobre las consecuencias del maltrato físico y psicológico, como factores desencadenantes de la conducta suicida.

La desigualdad de género es un fenómeno social que supone la discriminación de personas debido a su género, afectando tanto a la vida personal y social como laboral.

La sumisión química es una de las violencias hacia las mujeres que está en auge. El abuso mediado por el consumo de alcohol es una de sus formas y puede conllevar la culpabilización de la víctima.

Crear un espai per parlar de feminisme i drets LGTBIQ+. Amb aquesta finalitat va néixer a l’Institut Ribera Baixa del Prat de Llobregat el col·lectiu Libertas. Una iniciativa ideada per i per a joves que porta mesos treballant en aquest sentit.

Cabanas Rural Asociación de Mulleres naceu grazas á iniciativa de cinco veciñas da parroquia de Soaserra co obxectivo de xuntarse e poñer en valor as súas inquedanzas.

A fía da la é a estrela das actividades que conseguiu sacar das súas casas a máis mulleres da zona rural de Cabanas. As máis novas aprenderon das máis veteráns para converterse a día de hoxe en referentes deste tradicional oficio.
Escucha o podcast

Leticia Iglesias levaba traballando no gremio da agricultura dendo 1998 pero quería facer o que lle gustaba sen ter a ninguén por riba. Montou por si mesma en ecolóxico e así pode compaxinar mellor a súa vida laboral coa conciliación familiar.

La segregación horizontal, un concepto que define la división clásica de puestos de trabajo tradicionalmente masculinos o femeninos. El sector sociosanitario es un claro ejemplo de ello. Te lo cuenta Paula Sáenz Vera.

A Aldees Infantils SOS Catalunya, i en concret a les seves instal·lacions de Sant Feliu de Codines, fa gairebé 50 anys que tenen cura tant d’infants com de famílies vulnerables oferint un entorn protector per garantir el benestar. A més també tracten amb joves extutelats, lluiten per evitar la separació dels infants de les seves famílies, i vetllen per la igualtat d’oportunitats entre infants.

Tras rematar os seus estudos universitarios, Isabel Neira iniciouse no mundo da tornería no taller do seu pai converténdose na sétima xeración de torneiros da súa familia.

¿Sabes que hay un gran número de mujeres que usa ansiolíticos para poder sobrellevar la sobrecarga de su día a día? Es un perfil históricamente no visibilizado que ha subido en desde la pandemia. Esta es una de las brechas de género en salud.

A natureza e os horarios da vida no rural facilitan a conciliación para as mulleres que traballan no campo, tal e como asegura, María Xesús Castro, nai emprendedora de Mimá en Allariz.

“Non entendía por que soamente os varóns tiñan dereito a vivir tal aventura. Ela era tan boa coa lanza como calquera dos seus irmáns” Esiankiki á procura do león é un libro de literatura infantil no que as mulleres adultas tamén nos podemos sentir identificadas.

Cinefagia FM hace una breve reseña del documental Sedimentos, dirigido por Adrián Silvestre, que cuenta la historia de seis mujeres trans que se adentran en las montañas de León para descrubrir sus personalidades y diferencias como individuos y como grupo.

Bibiana Santiso, é a autora do Plan Piloto 8M2021: Elas+fútbol, un estudo elaborado en colaboración coa Universidade da Coruña (UDC) con entrevistas a mulleres que traballan no ámbito futbolístico da provincia coruñesa, desde equipos, pasando polo xornalismo, a arbitraxe, a fisioterapia e ata a dirección empresarial.

El teatre és una manera artística d’apropar-se a la població i reivindicar certs temes, com per exemple els abusos sexuals. Darrera la porta és una obra amb la Carme Diaby com a protagonista, on explica la seva pròpia història com a supervivent d’abusos sexuals quan era menor. Es tracta d’una xerrada amb una introducció teatral on es pretén visibilitzar els abusos i que els espectadors en puguin ser partícips.

La asociación LGTBIQ+ San Juan Diversa pone en valor la importancia del trabajo transversal en cuanto a la diversidad sexoafectiva, teniendo en cuenta la inclusión social, la igualdad y la no discriminación desde la localidad sevillana de San Juan de Aznalfarache, un municipio con gran diversidad cultural en cuanto a etnias y razas, y reivindicando la diversidad en todos estos aspectos.

Reflexión acerca de la potencia de los afectos y del cuidado, entendiéndolo de forma política y dentro sus prácticas en el ámbito cotidiano.

El ciclo formativo de grado superior de Promoción de Igualdad de Género, del IES José de Churriguera, está orientado a la capacitación de profesionales que programen, desarrollen y evalúen intervenciones relacionadas con la promoción de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres.

Desde ACCIÓN EN RED ANDALUCÍA nos dan una de las claves para la consecución de la igualdad de género: la educación. Concretamente, educación sexual libre y consentida, a la par que en valores y buenos tratos.

Gairebé una trentena de dones van formar abans de la pandemia un grup de percussió anomenat la Batucarda. Sense cap objectiu en concret, més que pasar-ho bé i empoderar-se, ara fan actuacions en directe i es volen constituir com a entitat.

Aquest servei gratuit, s’ofereix amb l’objectiu d’ajudar als més joves amb problemes que es poden trobar en diversos àmbits com la sexualitat, els hàbits alimentaris o les drogues. Es tracta d’un projecte impulsat des de l’ajuntament de Caldes de Montbui que treballa de forma coordinada amb els instituts del poble