Menú

UNA APUESTA POR LA PROMOCIÓN DE LA AGENDA 2030 EN ESPAÑA
UNA APUESTA POR LA PROMOCIÓN DE LA AGENDA 2030 EN ESPAÑA
ONDA ODS descansa sobre una estrategia de comunicación a partir de tres ejes principales:
● Una campaña radiofónica y audiovisual con espacios específicos en tres idiomas que será difundida en red así como a través de las emisoras asociadas a las redes de medios locales involucradas en el proyecto. Su propósito común es dar a conocer las diferentes formas en las que la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles pueden repercutir de manera transversal en nuestro territorio.
● La creación de una red estatal de medios locales para la implementación de los ODS. Esta red pretende favorecer el fortalecimiento de una alianza de más de 300 medios locales, tantos públicos como comunitarios para que las problemáticas, desafíos, retos y oportunidades que giran en torno a los ODS sean ampliamente conocidos por la ciudadanía española. Se reflejará en la organización de dos eventos estatales sobre comunicación local y transición ecosocial, así como la creación de una plataforma digital OTT para el intercambio y la difusión de los contenidos producidos en el marco del proyecto
● El empoderamiento de la ciudadanía y del tejido socioeconómico rural mediante la implementación de ciclos de formación en comunicación y manejo de herramientas radiofónicas y audiovisuales en 12 municipios. Un total de 120 mujeres, jóvenes y responsables de entidades que impulsan procesos de transición ecológica en el mundo rural generarán contenidos audios y video sobre ODS, que serán difundidos en el marco de la campaña nacional en red
ONDA ODS descansa sobre una estrategia de comunicación a partir de tres ejes principales:
● Una campaña radiofónica y audiovisual con espacios específicos en tres idiomas que será difundida en red así como a través de las emisoras asociadas a las redes de medios locales involucradas en el proyecto. Su propósito común es dar a conocer las diferentes formas en las que la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles pueden repercutir de manera transversal en nuestro territorio.
● La creación de una red estatal de medios locales para la implementación de los ODS. Esta red pretende favorecer el fortalecimiento de una alianza de más de 300 medios locales, tantos públicos como comunitarios para que las problemáticas, desafíos, retos y oportunidades que giran en torno a los ODS sean ampliamente conocidos por la ciudadanía española. Se reflejará en la organización de dos eventos estatales sobre comunicación local y transición ecosocial, así como la creación de una plataforma digital OTT para el intercambio y la difusión de los contenidos producidos en el marco del proyecto
● El empoderamiento de la ciudadanía y del tejido socioeconómico rural mediante la implementación de ciclos de formación en comunicación y manejo de herramientas radiofónicas y audiovisuales en 12 municipios. Un total de 120 mujeres, jóvenes y responsables de entidades que impulsan procesos de transición ecológica en el mundo rural generarán contenidos audios y video sobre ODS, que serán difundidos en el marco de la campaña nacional en red