UNA APUESTA POR LA PROMOCIÓN DE LA AGENDA 2030 EN ESPAÑA

UNA APUESTA POR LA PROMOCIÓN DE LA AGENDA 2030 EN ESPAÑA

ONDA ODS - EDICIÓN I (2021-2022)

La primera edición de ONDA ODS descansó sobre una estrategia de comunicación a partir de tres ejes principales:

Una campaña radiofónica y audiovisual con espacios específicos en tres idiomas que fue difundida en red así como a través de las emisoras asociadas a las redes de medios locales involucradas en el proyecto. Su propósito común fue dar a conocer las diferentes formas en las que  la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles pueden repercutir de manera transversal en nuestro territorio.

La creación de una red estatal de medios locales para la implementación de los ODS. Esta red apunta a favorecer el fortalecimiento de una alianza de más de 240 medios locales, tantos públicos como comunitarios para que las problemáticas, desafíos, retos y oportunidades que giran en torno a los ODS sean ampliamente conocidos por la ciudadanía española. Se reflejó en la organización de dos eventos estatales sobre comunicación local y transición ecosocial, así como  la creación de SONANDO LOCAL, una plataforma digital OTT para el intercambio y la difusión de los contenidos producidos en el marco del proyecto

El empoderamiento de la ciudadanía y del tejido socioeconómico rural mediante la implementación de ciclos de formación en comunicación y manejo de herramientas radiofónicas y audiovisuales en 12 municipios. Un total de 120 mujeres, jóvenes y responsables de entidades que impulsan procesos de transición ecológica en el mundo rural generarán contenidos audios y video sobre ODS, que serán difundidos en el marco de la campaña nacional en red

ONDA ODS descansa sobre una estrategia de comunicación a partir de tres ejes principales:

Una campaña radiofónica y audiovisual con espacios específicos en tres idiomas que será difundida en red así como a través de las emisoras asociadas a las redes de medios locales involucradas en el proyecto. Su propósito común es dar a conocer las diferentes formas en las que  la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles pueden repercutir de manera transversal en nuestro territorio.

La creación de una red estatal de medios locales para la implementación de los ODS. Esta red pretende favorecer el fortalecimiento de una alianza de más de 300 medios locales, tantos públicos como comunitarios para que las problemáticas, desafíos, retos y oportunidades que giran en torno a los ODS sean ampliamente conocidos por la ciudadanía española. Se reflejará en la organización de dos eventos estatales sobre comunicación local y transición ecosocial, así como  la creación de una plataforma digital OTT para el intercambio y la difusión de los contenidos producidos en el marco del proyecto

El empoderamiento de la ciudadanía y del tejido socioeconómico rural mediante la implementación de ciclos de formación en comunicación y manejo de herramientas radiofónicas y audiovisuales en 12 municipios. Un total de 120 mujeres, jóvenes y responsables de entidades que impulsan procesos de transición ecológica en el mundo rural generaron contenidos audios y video sobre ODS, que fueron difundidos en el marco de la campaña nacional en red

ONDA ODS - EMPIEZA POR TI - EDICIÓN II (2023-2024)

La segunda edición del proyecto puso en marcha una estrategia local-global de comunicación  a nivel estatal, con el fin de sensibilizar la ciudadanía española sobre la Agenda 2030 y  favorecer el cumplimiento de los retos país de la Estrategia de Desarrollo Sostenible, mediante la participación activa de actores claves en 11 comunidades autónomas.

El proyecto se desarrolló en 3 fases:

● La creación y distribución masiva de un kit de estrategias y contenidos de comunicación sobre ODS

Partiendo de una fase de investigación e identificación de prácticas novedosas, un grupo motor a nivel estatal constituido por  profesionales procedentes de las 4 redes de medios locales socios del proyecto crearon un Kit de estrategias y contenidos de comunicación sobre ODS. Intitulado ComunicánDonoS, esta guía pretende ofrecer herramientas comunicativas, procesos y metodologías así como ejemplos de formatos audio, video y de RRSS que tengan un gran potencial en cuanto a la promoción de las temáticas relacionadas con la Agenda 2030. Traducido a 3 idiomas, se distribuyeron más de 2000 ejemplares a entidades sociales y medios de comunicación locales a nivel estatal.

● La implementación de 12 estrategias locales de comunicación sobre ODS generadas por alianzas locales multiactor multinivel en 12 municipios

Estas campañas apuntaron a aterrizar la Estrategia Española de Desarrollo Sostenible y ofrecer a la ciudadanía información clave que permita favorecer cambios de hábitos para la consecución de ODS específicos a cada municipio. En cada municipio, se creó una alianza local formada por representantes del gobierno local, de los medios de proximidad y del tejido asociativo y privado. Realizaron juntos un diagnostico que permitió identificar algunos ODS prioritarios para cada municipio. Posteriormente generaron 12 estrategias locales intituladas Empieza por ti, destinadas a acompañar a la ciudadanía en su concienciación sobre los indispensables cambios de hábitos que debemos implementar en materia de consumo, de cuidado del medioambiente, de género, etc.

● La generación de una estrategia estatal de comunicación alrededor de los retos país de la estrategia española de desarrollo sostenible (EEDS)

Esta campaña estatal difundida en más de 240 medios locales sensibilizó a 2.51 millones de personas en 11 comunidades sobre los retos y prioridades claves identificadas en la EEDS 2030.  Dio voz a un sinfín de entidades y organizaciones de ámbito local que implementan actividades, proyectos e iniciativas relacionadas con la consecución de los retos planteados por la AGenda 2030.

ONDA ODS - DE MEDIOS LOCALES A MEDIOS GLOCALES - EDICIÓN III (2024-2025)

La tercera edición del proyecto ONDA ODS busca impulsar sinergias multiactor y multinivel para la promoción de la Estrategia  Española de Desarrollo Sostenible a nivel estatal con propuestas innovadoras. Se construye alrededor de tres pilares:

La implementación de un concurso radiofónico estatal sobre ODS y Agenda 2030 entre  16 centros educativos del Estado español

«Onda ODS – el futuro es tuyo» es un concurso inter-institutos a nivel estatal dirigido a  estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), concebido como una iniciativa  innovadora para promover el conocimiento y la acción en torno a los Objetivos de Desarrollo  Sostenible.  A lo largo de 4 meses, 16 equipos de 4 alumnos procedentes de 16 institutos participarán en una quincena de  programas radiofónicos en los que deberán realizar pruebas, tests y responder a preguntas  entorno a ejes centrales de la EEDS y la Agenda 2030 

La implementación de 16 coloquios radiofónicos públicos acerca de la Agenda 2030 

A lo largo de 2025, se organizará  16 coloquios públicos radiofónicos de 2 horas de duración, en 16 municipios prioritariamente de ámbito rural, periférico, con alto grado de  vulnerabilidad social. Estos coloquios serán dirigidos a un público constituido por  comunicadores/as, integrantes del tejido asociativo y ciudadanos de cada comarca para que  puedan ampliar sus conocimientos sobre los elementos claves que constituyen la Agenda 2030  desde un prisma local. En cada municipio, un proceso participativo impulsado por un grupo  motor identificará una temática específica relacionada con las prioridades estratégicas de la  EEDS en función del contexto local. Posteriormente, se organizarán los eventos, cada uno  contando con la participación de personas expertas en la temática identificada por el grupo motor de cada localidad. los eventos serán realizados en formato de tertulia radiofónica y emitidos  para los 2.51 millones de oyentes de las 4 redes.

La generación de una estrategia estatal de comunicación multilingüe alrededor de los  ODS y los Retos País de la EEDS

Esta campaña estatal, difundida en 240 medios locales, pretende sensibilizar a 2.51 millones de  personas en 11 comunidades dando visibilidad a las políticas públicas, iniciativas ciudadanas y  privadas impulsadas desde el ámbito local y rural para el cumplimiento de la EEDS. 

Incluirá más de 120 programas informativos en 4 idiomas,  4 magazines radiofónicos producidos simultáneamente desde los estudios de los 4  socios y en 3 idiomas (catalán, gallego y castellano), 40 audiovisuales específicamente creados para su difusión en redes (Reels, Shorts y video  TikTok) para fomentar la participación de los más jóvenes en el proyecto. 

 

Ir al contenido