Menú
LA ESTRATEGIA LOCAL EN CORCUBIÓN Y LOS RETOS CIUDADANOS
En Corcubión, la Asociación de Emisoras Municipales Gallegas – EMUGA impulsó la creación de un grupo motor que permitió crear y lanzar la campaña Onda ODS Empieza por ti. Este grupo motor formado por varias entidades tanto públicas como privadas procedentes del tejido sociocultural y económico del municipio identificó varias prioridades, que correspondían con el diagnóstico del contexto local en cuanto a la Agenda 2030. Tras varias reuniones, se decidió que las que se consideran más adecuadas para llevar a cabo la campaña en Corcubión fueran la igualdad de género, la educación de calidad y la energía asequible y no contaminante. Se han seleccionado los objetivos 4, 5 y 7 de la Agenda 2030 y se ha acordado por unanimidad incluirlos en las actividades de sensibilización a realizar.
El objetivo número 4, Igualdad de Género, aparece como una necesidad de acción transversal en todas las acciones que se llevan a cabo, es una necesidad en cualquier sociedad que quiera avanzar hacia el futuro.
En el debate cobró especial relevancia el objetivo número 5, Educación de Calidad, sobre todo porque todos los asistentes entendieron el significado de la educación no sólo como específicamente relacionada con el aprendizaje académico, sino también con otros aprendizajes vitales imprescindibles para el desarrollo integral como personas. Por ejemplo, la necesidad de existir en las diferentes etapas educativas de la educación afectivo-sexual o la pertinencia de aprender a informarse y formarse con espíritu crítico.
Respecto al objetivo de desarrollo nº 7, el grupo se mostró convencido de que ese es el camino, la existencia y promoción de energías alternativas limpias y accesibles que permitan reducir al mínimo la huella de carbono.
Una vez identificadas las prioridades, las personas que formaban parte de las entidades del grupo motor, y de EMUGA generaron y grabaron 30 retos ciudadanos relacionados con estos ejes que fueron posteriormente emitidos a lo largo de meses en la emisora municipal.
ESCUCHA LOS 30 RETOS CIUDADANOS
RETO 1: Coidado da biodiversidade
RETO 2: Coidado da auga
RETO 3: Caminar a Cee
RETO 4: Apagar dispositivos
RETO 5: Xabron feiton a casa
RETO 6: Transporte colectivo e sustentable
RETO 7: Todos os tipos de familia son validos
RETO 8: Suficiencia enerxetica
RETO 9: Respecto nas redes
RETO 10: Respecto as especies autoctonas
RETO 11: Respectar o mar
RETO 12: Recoller plastico nos paseos pola-praia
RETO 13: Recipientes reutilizables
RETO 14: Reciclaxe de roupa
RETO 15: Produtos hixienicos ecoloxicos
RETO 16: Produtos de proximidade
RETO 17; Participacion feminina
RETO 18: Non botar refugallo polos desaugadoiros
RETO 19: Non as vaixelas de plastico
RETO 20: Micromachismos
RETO 21: Medicamentos refugallo
RETO 22: Lista da compra
RETO 23: Limpeza de rios
RETO 24: Lazos coa comunidade
RETO 25: Especies invasoras
RETO 26: Enerxia limpa
RETO 27: Duchas curtas
RETO 28: Desconectar ordenador
RETO 29: Denuncia as agresions machistas
RETO 30: Conxelar comida
LA JORNADA DE RADIO EN DIRECTO
En el programa de radio en directo con público desde la antigua capilla del Pilar, el movimiento asociativo de la Costa da Morte participó el sábado 30 de septiembre en este espacio que se pudo sintonizar a través de Radio Neria y también de Radiofusión.
En el espacio participaron mujeres de la asociación Buserana, la Asociación Boca de sapo, Pan de Raposo, Onda Muller y numerosos colaboradores de Radio Neria y Emisoras Municipales de Galicia. También intervino Alexandre Nerium, del Museo de la Pesca de Fisterra, que destacó la necesidad de eliminar los vertidos de plásticos al mar.
En el programa también participaron el director general de Emisoras Municipales de Andalucía Paco Crespo, María López Rovira, de RTV Cardedeu La Xarxa, Francisco Aguaza de la Rede de Medios Comunitarios y Henrique Sanfiz, de Emisoras Municipales Galegas. También participarán Guilleaume Buteau, coordinador del proyecto Onda Ods, Empeza por ti y Mariano Fernández de Cuac FM.
Más de 240 medios de comunicación de todo el Estado participan en esta iniciativa que pretende contribuir a mitigar el cambio climático, luchar por la eliminación de la pobreza y la igualdad de género y hacer un esfuerzo colectivo para difundir entre la población los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.