Menú

Las problemáticas generadas por las desigualdades de género, el calentamiento global así como la revitalización del medio rural son los retos que inspiran este proyecto cuyo eje central gira alrededor de la comunicación local.
Impulsado por 5 actores centrales del panorama mediático español, el proyecto ONDA ODS pretende llevar a cabo desde lo local una estrategia de comunicación que sensibilice a la ciudadanía y fomente la reflexión y el debate alrededor de estos retos, absolutamente transversales a la vida de quienes habitan este país.

¿QUÉ ES ONDA ODS?
UNA APUESTA POR LA JUSTICIA GLOBAL DESDE LA COMUNICACIÓN LOCAL
♦ Más de 240 medios locales en 11 comunidades autómomas
♦ 300 programas audio y video sobre medioambiente, equidad de género, lucha contra las desigualdades, cambio climático, etc..
♦ 2 eventos estatales para medios locales sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030
♦ 12 ciclos de formación en comunicación radiofónica y audiovisual para 120 jóvenes en 12 municipios

LOS ODS Y LA AGENDA 2030
UNA ESTRATEGIA MUNDIAL PARA UN PLANETA MÁS EQUITATIVO
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son un llamamiento universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que para el 2030 todas las personas disfruten de paz y prosperidad.
En consecuencia, se ha establecido una agenda internacional proyectada hasta el año 2030 que se compone de 17 objetivos y 169 metas. Se trata de la Agenda 2030, una hoja de ruta mundial para alcanzarlos.

¿QUÉ ES ONDA ODS?
UNA APUESTA POR LA JUSTICIA GLOBAL DESDE LA COMUNICACIÓN LOCAL
♦ Más de 240 medios locales en 11 comunidades autómomas
♦ 300 programas audio y video sobre medioambiente, equidad de género, lucha contra las desigualdades, cambio climático, etc..
♦ 3 eventos estatales para medios locales sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030
♦ 12 ciclos de formación en comunicación radiofónica y audiovisual para 120 jóvenes en 12 municipios
♦ Un kit de comunicación sobre ODS destinado a los medios locales y las organizaciones sociales
♦ 12 estrategias locales de comunicación "Empieza por ti" en 12 municipios

LOS ODS Y LA AGENDA 2030
UNA ESTRATEGIA MUNDIAL PARA UN PLANETA MÁS EQUITATIVO
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son un llamamiento universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que para el 2030 todas las personas disfruten de paz y prosperidad.
En consecuencia, se ha establecido una agenda internacional proyectada hasta el año 2030 que se compone de 17 objetivos y 169 metas. Se trata de la Agenda 2030, una hoja de ruta mundial para alcanzarlos.
La Estrategia española de Desarrollo Sostenible 2030 constituye el compromiso de España con la agenda 2030. Prioriza 8 retos.

¿QUÉ ES ONDA ODS?
UNA APUESTA POR LA JUSTICIA GLOBAL DESDE LA COMUNICACIÓN LOCAL
♦ Más de 240 medios locales en 11 comunidades autómomas
♦ 300 programas audio y video sobre medioambiente, equidad de género, lucha contra las desigualdades, cambio climático, etc..
♦ 3 eventos estatales para medios locales sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030
♦ 12 ciclos de formación en comunicación radiofónica y audiovisual para 120 jóvenes en 12 municipios
♦ Un kit de comunicación sobre ODS destinado a los medios locales y las organizaciones sociales
♦ 12 estrategias locales de comunicación "Empieza por ti" en 12 municipios

LOS ODS Y LA AGENDA 2030
UNA ESTRATEGIA MUNDIAL PARA UN PLANETA MÁS EQUITATIVO
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son un llamamiento universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que para el 2030 todas las personas disfruten de paz y prosperidad.
En consecuencia, se ha establecido una agenda internacional proyectada hasta el año 2030 que se compone de 17 objetivos y 169 metas. Se trata de la Agenda 2030, una hoja de ruta mundial para alcanzarlos.
UNA ALIANZA ESTATAL DE MEDIOS LOCALES
UNA ALIANZA ESTATAL DE MEDIOS LOCALES
UNA ALIANZA ESTATAL DE MEDIOS LOCALES
MÁS DE 240 EMISORAS LOCALES Y 2,5 MILLONES DE OYENTES
MÁS DE 240 EMISORAS LOCALES Y 2,5 MILLONES DE OYENTES
El proyecto se desarrollará en 11 comunidades autónomas con la participación de más de 240 radios y TV locales, comunitarias y públicas, para una audiencia estimada a más de 2,5 millones de oyentes. A través de la producción y emisión de programas informativos acerca de la Agenda 2030, de podcast y cápsulas audiovisuales sobre las desigualdades de género y el calentamiento global, el proyecto Onda ODS hace realidad el lema «piensa globalmente, actúa localmente».
12 ESTRATEGIAS LOCALES DE COMUNICACIÓN "EMPIEZA POR TI" ACERCA DE LOS ODS
12 ESTRATEGIAS LOCALES DE COMUNICACIÓN "EMPIEZA POR TI" ACERCA DE LOS ODS

En 12 municipios se pondrá en marcha 12 alianzas locales multiactor-multinivel para la implementación de estrategias locales integrando actividades que apunten a la consecución de ODS priorizados en cada municipio. Este eje pretende dar respuesta a la doble necesidad de integrar actores procedentes de distintos ámbitos en el diseño de estrategias mediáticas sobre ODS y Agenda 2030 y de aterrizar los ODS a nivel local y ofrecer informaciones prácticas a la ciudadanía para favorecer procesos de reflexión y sobre todo de cambios de hábitos hacía modelos más justos y sostenibles.
Asimismo, estás alianzas locales seleccionarán distintas prioridades, según el ámbito geográfico del municipio, las prioridades políticas locales y el grado de penetración de las temáticas de la Agenda 2030 entre la ciudadanía del municipio. En un segundo lugar, establecerán y pondrán en marcha una estrategia mediática titulada “Empieza por ti”, seleccionando contenidos y formatos audio y video, con el objetivo central de ofrecer materiales que faciliten cambios de hábitos entre la ciudadanía en vista a conseguir los objetivos planteados por la estrategia española de desarrollo sostenible.
SONANDO LOCAL: UN "NETFLIX" DE CONTENIDOS AUDIOVISUALES SOBRE ODS PRODUCIDOS DESDE LO LOCAL
Para celebrar el 13 de febrero de 2023, Día Internacional de la Radio, y tras un año de trabajo conjunto en la implementación del proyecto, la Asociación de Emisoras Municipales y Comunitarias de Andalucía de Radio y TV (EMA-RTV), la Red Estatal de Medios Comunitarios (ReMC), la Asociación de Emisoras Municipales Gallegas (EMUGA) y RTV Cardedeu (La XARXA) han lanzado SONANDO LOCAL, la primera plataforma OTT europea de contenidos audiovisuales producidos desde lo local, adaptada al consumo actual de contenidos audiovisuales.
Sonando Local ofrecerá al público unos contenidos en 4 idiomas (castellano, catalán, euskera y gallego), producidos desde los medios de proximidad y destinados a incidir y sensibilizar a la población sobre los retos globales a los que nos tendremos que enfrentar a lo largo de las próximas décadas: medioambiente, equidad de género, revitalización del medio rural, trabajo digno, lucha contra las desigualdades son algunos de los ejes temáticos que vertebran esta plataforma. Los usuarios podrán de manera gratuita visualizar o escuchar materiales inspiradores, en vista a favorecer la consecución de los objetivos planteados por Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) en España.
Visita la plataforma: https://sonandolocal.org/
Añade aquí tu texto de cabecera


LOS ENCUENTROS ESTATALES DE MEDIOS LOCALES
LOS ENCUENTROS ESTATALES DE MEDIOS LOCALES
Los socios del proyecto organizarán 3 encuentros estatales en el marco de Onda ODS. Estos eventos incluirán debates públicos, seminarios internos y conferencias. Permitirán explorar estrategias que contribuyan a la implementación de la Agenda 2030 desde la comunicación local. Por otro lado, pretenden favorecer el intercambio entre profesionales de la comunicación, de buenas prácticas en materia de estrategias de promoción, de incidencia política o de alfabetización mediática alrededor de las prioridades de la Agenda 2030.

El primer evento se ha desarrollado en el marco del Mercat Audiovisual de Cataluña (MAC) en Granollers así como en el seno de RTV Cardedeu (RTVC) del 1 al 3 de junio de 2022. Además de conferencias y ponencias, se organizó un programa TV especial sobre ODS desde los estudios de RTVC, con la participación de alumnos y alumnas procedentes de 3 colegios
El segundo encuentro estatal de medios locales, titulado Retos Globales, Impacto Local se llevó a cabo en Sevilla entre el 17 y 18 de noviembre de 2022. Contó con la participación de más de 20 personas expertas. Se retrasmitieron las mesas redondas y conferencias en las más de 90 emisoras socias de EMA-RTV.
El tercer encuentro se llevará a cabo en el marco de la segunda fase del proyecto «Empieza por ti», en otoño de 2023.
DINAMIZANDO LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA MEDIANTE CICLOS FORMATIVOS
DINAMIZANDO LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA MEDIANTE CICLOS FORMATIVOS
Para favorecer la participación activa de la población en la promoción de los objetivos de la Agenda 2030, EMA-RTV, EMUGA, REMC y RTVC impulsarán durante 2022 varios ciclos de formación en comunicación y manejo de herramientas radiofónicas y audiovisuales en 12 municipios rurales destinados a 120 mujeres, jóvenes e integrantes de entidades que impulsan procesos de transición ecológica a nivel local.

A su vez, los participantes se encargarán de producir una serie de espacios radiofónicos y video, relacionados con los retos que atraviesa nuestro territorio, que pasarán a formar parte de los contenidos difundidos en el marco de la estrategia global de comunicación generada por el proyecto.
Para favorecer la participación activa de la población en la promoción de los objetivos de la Agenda 2030, EMA-RTV, EMUGA, REMC y RTVC impulsarán durante 2022 varios ciclos de formación en comunicación y manejo de herramientas radiofónicas y audiovisuales en 12 municipios rurales destinados a 120 mujeres, jóvenes e integrantes de entidades que impulsan procesos de transición ecológica a nivel local.
A su vez, los participantes se encargarán de producir una serie de espacios radiofónicos y video, relacionados con los retos que atraviesa nuestro territorio, que pasarán a formar parte de los contenidos difundidos en el marco de la estrategia global de comunicación generada por el proyecto.

CREACIÓN DE UN KIT DE COMUNICACIÓN SOBRE ODS

COmunicánDonoS es una guía práctica para la elaboración de contenidos audiovisuales y pódcast relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible elaborada en la segunda fase del proyecto. Creado por un grupo motor procedente de los 4 socios del proyecto, pretende facilitar la creación de contenidos de sensibilización sobre las temáticas relacionadas con la Agenda 2030. Publicado en castellano, catalán, gallego y euskera, Comunicándonos será distribuido a 500 organizaciones a nivel estatal, organizaciones sociales y medios locales.